Institución Nacional de Taekwondo

La Filosofía del Taekwondo: Más Allá de las Patadas y los Golpes

Ciudad de México. 06 de noviembre 2023

Por: @joseduardomx

El Taekwondo, con su combinación de técnicas de piernas rápidas y movimientos precisos, a menudo se asocia con la acción física. Sin embargo, para aquellos que profundizan en este arte marcial, rápidamente se dan cuenta de que el Taekwondo es también un camino de autodescubrimiento y autorreflexión.

Las Cinco Virtudes del Taekwondo

El Taekwondo está basado en cinco virtudes fundamentales: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. Estas virtudes no son simplemente palabras en un papel, sino una guía para la vida diaria.

Cortesía: El respeto y la cortesía son esenciales en la interacción con los demás. En el Taekwondo, los practicantes aprenden a mostrar respeto a sus instructores, compañeros de entrenamiento y a sí mismos.

Integridad: La integridad en el Taekwondo significa hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando. Fomenta la honestidad y la ética en todo lo que hacemos.

Perseverancia: Aprender las complejas técnicas del Taekwondo requiere paciencia y perseverancia. Este valor se traduce en la vida diaria como la capacidad de enfrentar desafíos con determinación.

Autocontrol: El Taekwondo enseña a controlar no solo el cuerpo, sino también la mente. Esto se traduce en un mayor autocontrol en situaciones de estrés o tentación.

Espíritu Indomable: Este valor inculca una actitud de no rendirse ante la adversidad. En la vida cotidiana, esto se traduce en la resiliencia y la voluntad de superar obstáculos.

Más Allá del Dojang

Estas virtudes no se limitan al dojang o al tatami de entrenamiento. Los principios del Taekwondo pueden aplicarse a situaciones cotidianas. La cortesía mejora nuestras relaciones personales, la integridad refuerza nuestra toma de decisiones éticas, la perseverancia nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos, el autocontrol nos permite manejar el estrés y el espíritu indomable nos da la fuerza para superar las dificultades.

El Taekwondo es un arte marcial que se basa en la filosofía tanto como en la acción física. Las virtudes que los practicantes aprenden en el dojang pueden influir positivamente en sus vidas, creando individuos más respetuosos, éticos, determinados y resilientes. La filosofía del Taekwondo nos recuerda que, en última instancia, el camino hacia la excelencia es un viaje que abarca mucho más que patadas y golpes.

Próximo Evento

¿Eres profesor de taekwondo?

Forma parte de la mejor institución de takwondo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *